
Durante la semana pasada, nuestros estudiantes vivieron dos enriquecedoras experiencias educativas centradas en la astronomía, gracias a una colaboración con la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Arturo Prat (UNAP) y a la gestión de la profesora de Ciencias y encargada del Taller de Ciencias, Gladys Rojas, junto al apoyo de la profesora de Matemática Isabella Vásquez, quien también está colaborando en la realización de estos talleres.
La primera actividad se llevó a cabo el lunes 28 de julio en la biblioteca del colegio, donde se realizó una charla informativa sobre los próximos talleres astronómicos que se ofrecerán para nuestros alumnos y alumnas. La jornada fue inaugurada con palabras de bienvenida de nuestra directora, Teresa Cortés, y de la encargada de la Unidad Técnico-Pedagógica de Enseñanza Media, María de los Ángeles Vacarisas.
Posteriormente, el viernes 1 de agosto, se desarrolló la primera clase práctica en el laboratorio de Física, enfocada en el sistema solar. La sesión fue dirigida por Andro Escudero, académico de Pedagogía en Matemática y Física de la Facultad de Ciencias Humanas y director del Taller de Astronomía Educativa (TAE), junto a tres estudiantes universitarios de la UNAP. En ella, se entregaron contenidos teóricos y se realizó una actividad práctica, en la que los participantes representaron el sistema solar a escala utilizando una cinta de papel de dos metros para calcular las distancias reales entre los planetas. En esta instancia participaron 36 estudiantes.
Agradecemos a todos quienes hicieron posible estas actividades, que no solo fortalecen el aprendizaje, sino que también fomentan la curiosidad científica y el interés por el conocimiento del universo en nuestros estudiantes.